Descarga el informe de calidad mundial del año 2024 introduciendo tu correo.
Lo primero que hay que saber es que el objetivo de las pruebas dependen de varios factores,del tipo de prueba que se está realizando ,del contexto,de la metodología de desarrollo.
El objetivo de una prueba de rendimiento si es de stress es determinar como se comportará el sistema en una situación con muchas más usuarios de lo habitual y las pruebas con metodologías ágiles como Scrum son distintas a lo que seria una metodología en cascada más clásica.
Objetivos generales
Pero en definitiva en este artículo de introducción al testing hablaré de los objetivos generales que serían los siguientes:
-Prevenir la aparición de defectos.
-Verificar que se cumplen requerimientos (son los requerimientos funcionales o no funcionales del cliente).
-Generar confianza en la calidad del producto que se construye.
-Encontrar defectos y solucionarlos para que no `pasen a niveles superiores.
-Sirve para obtener información para la toma de decisiones-
-Cumplir estándares de calidad.
Contexto de las pruebas
Cuando hablamos de contexto ,me refiero a que los objetivos de las pruebas del momento en que se hagan las pruebas.
Las pruebas unitarias se realizan para verificar que los métodos de una clase devuelve los valores esperados y probar todo el código de esos métodos.
Las pruebas de aceptación verifican que el software entregado satisface las expectativas del cliente y cumple con las necesidades del negocio.
Requerimientos cliente
Son las necesidades que el cliente necesita y es fundamental que se cumplan o puede que el cliente no lo quiera y tengamos que pasar esos requerimientos para el siguiente Sprint si estamos con metodologías ágiles o haya que volver a realizar todo el proceso de desarrollo de ese requerimiento.
Es fundamental la captura de requerimientos de manera correcta ,trataremos esos temas más adelante pero ahora debes saber que hay técnicas para capturarlos correctamente y para priorizarlos.
¡Sígueme en LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y YouTube para ser parte de nuestra comunidad y aprender más sobre testing y QA.
Visitas: 94
Soy Alejandro Juan Canosa Ferreiro, experto en calidad de software y escritor. Tengo publicado el libro Scrum. Teoría e implementación práctica, tiene 9 versiones, y acabo de publicar mi segundo libro Certificación ISTQB Certified Foundation Level 4.0.
Actualmente soy responsable de calidad en un proyecto para SEPI en la empresa pública tragsa.