Descarga el informe de calidad mundial del año 2024 introduciendo tu correo.
Los casos de prueba son un conjunto de acciones ejecutadas para comprobar una funcionalidad o un requerimiento de un software.
Un caso de prueba está formado por varios componentes:
- Las precondiciones
- El identificador
- Un título descriptivo
- Descripción
- Las precondiciones
- Requerimiento que va a probar
- Pasos
- Datos necesarios para ejecutarlo
- Resultado esperado
- Postcondiciones
Estos elementos forman parte de un escenario de prueba y pueden probar cualquier tipo de software o aplicación.
Pueden ejecutarse de manera manual o automatizada .
Suele utilizarse un software de gestión de pruebas como XRAY, de JIRA.
A partir de ahora los llamaremos con la sigla CP.
Algunas veces hay dudas con dos conceptos que pueden parecer iguales, pero no lo son que son ,el CP y el escenario de prueba.
El CP es un conjunto de pasos que se tienen que realizar para probar una funcionalidad y ver si funciona como se espera y un escenario de prueba es la funcionalidad que se quiere probar, quizás con un ejemplo se verá mejor.
Probar la funcionalidad de iniciar sesión en una aplicación sería el escenario de prueba.
El CP serian todos los pasos que hay que seguir, junto a los datos necesarios y las precondiciones y postcondiciones si los tuviera.
Para probar un escenario de prueba se tendría que utilizar una suite de pruebas que estaría formada por un conjunto de CP.
Creación de un caso de prueba
Un CP tiene los campos que indique anteriormente y las recomendaciones para crear un CP son:
Con respecto a escribir un CP las recomendaciones son:
- Nunca utilizar primeras personas.
- Escribe siempre como si la persona no tuviera ni idea de la aplicación.
- Cada paso debe tener un resultado esperado.
- Cada dato es necesario comprobar antes para asegurarse que es correcto y no ha cambiado.
- Si se puede, adjuntar unas imágenes con las pantallas para que sea más fácil de identificar la funcionalidad que se va a probar y cada uno de los pasos.
Ejemplo de caso de prueba
Si quieres aprender más sobre como diseñar CP,ejecutar pruebas ,conseguir datos,crear informes ,registrar defectos ,preparáte porque en mi academia habrá el curso Ejecución y diseño de casos de prueba para testers.
Una precondición sería que el usuario tuviera una cuenta en la tienda ya y que estuviera registrado.
Pasos | Datos | Resultado esperado |
Abrir un navegador | ||
Escribir en la barra de navegación la url de la tienda virtual | www.pruebasqafenix.com | Se carga correctamente y en menos de 10 segundos |
En el menú principal hacer clic en Mi Cuenta | Se carga correctamente y se muestra dos formularios el de acceder y registrarse | |
En el campo usuario escribir el usuario | Juan. Sánchez | Se muestra el texto en el campo usuario |
En el campo contraseña escribir la contraseña | Deportivo 2023 | Se muestra el texto en el campo usuario |
Hacer clic con el ratón en el botón acceder | Accede a la página de inicio de mi cuenta |
Una buena postcondición seria cerrar la sesión y el navegador para que volviera estar el escenario en su estado inicial.
Lo anterior se hace mucho en entornos donde se automatiza la prueba.
Un buen caso de prueba debería tener los pasos grabados en un video o imágenes porque asi se vería mucho más claramente los pasos.
Episodio de mi podcast testing para principiantes
Visitas: 0
Soy Alejandro Juan Canosa Ferreiro, experto en calidad de software y escritor. Tengo publicado el libro Scrum. Teoría e implementación práctica, tiene 9 versiones, y acabo de publicar mi segundo libro Certificación ISTQB Certified Foundation Level 4.0.
Actualmente soy responsable de calidad en un proyecto para SEPI en la empresa pública tragsa.